EXITOSO CIERRE DE #EMPRENDEUAI

EXITOSO CIERRE DE #EMPRENDEUAI

 

El pasado 3 de diciembre se celebró la última edición de #EmprendeUAI, un evento que reunió a destacados innovadores, emprendedores y estudiantes en un espacio de aprendizaje y conexión. La actividad, organizada por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), el Distrito V21, y IMPACT/LATAM, convocó a una amplia audiencia interesada en explorar las oportunidades que ofrece el mundo del emprendimiento y la innovación.

Este encuentro destacó por su enfoque práctico y motivador, al brindar la oportunidad de conocer las historias de éxito de jóvenes emprendedores que han logrado posicionarse en sus respectivas áreas. En esta ocasión, la jornada contó con la participación de tres estudiantes sobresalientes de la UAI Francisca Vymazal, Carlos Fernández Rosati, y Pablo Torres Bianchetti, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo idearon, desarrollaron y escalaron sus proyectos.

UN ESPACIO DE APRENDIZAJE Y CONEXIÓN 

Cada uno de los participantes destacó la importancia de la perseverancia, la creatividad y el uso de redes de apoyo como elementos clave para enfrentar los desafíos del ecosistema emprendedor. Todos compartieron su visión sobre cómo la colaboración y la adaptación fueron fundamentales para el éxito de su emprendimiento.

Premio UVM a Distrito V21 en área de innovación

Premio UVM a Distrito V21 en área de innovación

UVM CELEBRA SU ANIVERSARIO N°36 DESTACANDO INNOVACIÓN Y EXCELENCIA EN SU CUENTA PÚBLICA 2024

La Universidad Viña del Mar celebró su 36° aniversario el 26 de noviembre con su cuenta pública anual, liderada por el rector Carlos Isaac Pályi en el Museo Marítimo Nacional. Durante la ceremonia, que contó con autoridades académicas, regionales y socios estratégicos, se destacaron los avances de la gestión 2023-2024. El rector subrayó el compromiso de la UVM con la innovación, la inclusión y la excelencia académica, consolidándose como una universidad regional enfocada en la formación de calidad y en responder a las necesidades de su entorno y estudiantes.

Reconocimiento a la Innovación: Distrito V21

Se destacó el impacto del Distrito V21, un ecosistema que promueve el desarrollo económico y social regional, otorgándole un reconocimiento especial como modelo de colaboración e innovación para emprendedores y startups locales.

La ceremonia, que reunió a directivos, académicos, autoridades públicas y privadas, y organizaciones regionales, subrayó el trabajo conjunto que posiciona a la UVM como un referente académico. Con esta cuenta pública, la universidad reafirmó su compromiso con la educación inclusiva y la innovación, consolidando más de tres décadas de contribución al progreso regional.

Workshop Construyendo Innovación

Workshop Construyendo Innovación

Un impulso hacia el futuro empresarial en Valparaíso

El pasado 27 de noviembre, el Distrito V21 fue el escenario del Workshop “Construyendo Innovación”, una jornada organizada por la Mesa de Innovación Empresarial, un espacio colaborativo que reúne a instituciones educativas, empresas privadas y actores clave del ecosistema regional. Esta mesa trabaja activamente para fomentar el desarrollo de capacidades de innovación en las empresas, fortaleciendo vínculos entre la academia y el sector privado. Entre los colaboradores se encuentran instituciones como la UVM, UTFSM, UDLA, Universidad Adolfo Ibáñez, Red Interclínica, Integrakín, Universidad Andrés Bello, Distrito V21, y la PUCV, entre otros.

Este workshop se destacó por su enfoque práctico y dinámico, combinando charlas, networking y un taller para desarrollar herramientas concretas que faciliten la aplicación de la innovación en las organizaciones.

Un programa diseñado para inspirar y transformar

La jornada inició con Jaime Arnaiz y su exposición “Innovación: Referentes y Enfoque Distrito V21”, donde destacó conceptos clave y casos reales de empresas que han utilizado la innovación para aumentar ingresos y posicionarse globalmente. Humberto Salinas, en “Lenguaje de Innovación”, analizó la evolución del concepto y compartió herramientas para facilitar el proceso de innovar. Rodrigo Durán, en “Casos de Éxito y Fracasos en la Innovación”, abordó cómo superar el miedo al fracaso, destacando un caso donde un desecho industrial fue transformado en productos innovadores gracias a la colaboración entre academia y empresa.

El taller “Innovemos Hoy”, liderado por Francisco Rivillo, cerró la jornada con una actividad práctica donde los participantes reflexionaron sobre el estado de la innovación en sus organizaciones mediante un formulario diagnóstico. Este ejercicio les permitió identificar desafíos y necesidades clave para impulsar proyectos de innovación.

Un primer paso hacia el cambio

Este workshop marcó el inicio de una serie de talleres organizados por la Mesa de Innovación Empresarial, cuyo objetivo es transformar la manera en que las empresas y organizaciones abordan la innovación en la región de Valparaíso.

¡Gracias a todos los participantes, charlistas y facilitadores por hacer de esta jornada una experiencia inolvidable y transformadora!

Interesante Participación de V21 en ETM DAY 2024

Interesante Participación de V21 en ETM DAY 2024

El pasado 21, 22 y 23 de noviembre, el Distrito de Innovación V21 participó activamente en el ETM Day, integrando el stand de la Región de Valparaíso, un espacio vibrante que reunió a destacados actores del ecosistema de innovación. Este stand se destacó como un punto de encuentro clave para mostrar las increíbles capacidades, proyectos y oportunidades que ofrece nuestra región, posicionándola como un referente en innovación y desarrollo.
 
El sábado, la Región de Valparaíso brilló en el foro LAB4+ del ETM Day, donde se resaltó el potencial creativo e innovador de la región a través de diversas iniciativas público-privadas. Además, el director ejecutivo del Distrito de Innovación V21, Jaime Arnaiz, presentó el impacto y las proyecciones del Distrito, subrayando la colaboración como una de las principales fortalezas de Valparaíso.
 
Seguimos construyendo una región más innovadora, conectada y creativa, lista para liderar en Chile y el mundo. 

Exitosa Jornada Final de la Feria de Software 2024 en la UTFSM

Exitosa Jornada Final de la Feria de Software 2024 en la UTFSM

El pasado 15 de noviembre, en la sede de Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, se llevó a cabo la jornada final de la Feria de Software 2024, un evento que reunió a estudiantes, empresas, académicos y público en general en un espacio dedicado a la innovación, la tecnología y el trabajo colaborativo.

El evento contó con la participación destacada de Globant, donde Jorge Godoy y Felipe Martínez, DevOps Engineers, ofrecieron una inspiradora charla sobre su experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Además, representantes de Walmart y ex alumnos de la UTFSM compartieron sus vivencias al integrarse al mundo laboral, destacando la importancia de la adaptación y la innovación en sus respectivas trayectorias.

En un momento clave de la jornada, el Distrito V21 lideró un conversatorio con los 10 grupos de trabajo participantes en la feria. A través de una serie de preguntas, los estudiantes presentaron sus proyectos, explicaron sus experiencias trabajando con los sponsors y reflexionaron sobre los desafíos más grandes que enfrentaron durante el desarrollo de sus soluciones.

Los sponsors de esta edición –I.M. de Viña del Mar, Globant, Aexsa, Chilquinta y Sitrans– desempeñaron un papel fundamental en el éxito del evento. Gracias a la vinculación gestionada por el Distrito V21, estas empresas presentaron desafíos reales a los alumnos, quienes trabajaron en propuestas innovadoras y de alto impacto durante el año.

Además de las exposiciones, los asistentes pudieron recorrer los stands de proyectos, donde los equipos presentaron en detalle sus ideas y soluciones. Esta interacción permitió al público votar por los proyectos destacados, premiando a dos grupos cuyas propuestas reflejaron creatividad y un enfoque innovador para resolver los desafíos planteados.

La Feria de Software 2024 consolidó su compromiso con la promoción de la innovación abierta, la vinculación entre empresas e instituciones académicas, y el fortalecimiento del talento emergente en la Región de Valparaíso. Este evento reafirma el potencial transformador de la colaboración entre estudiantes, empresas y la comunidad en el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto real.

¡Gracias a todos los participantes por ser parte de esta jornada inolvidable!